Volvo Car Group desarrolló un ingenioso concepto de parqueo autónomo. El auto de prueba ubica por sí mismo un espacio vacío y se estaciona sin que el conductor esté dentro del auto. Este auto inteligente, también interactúa de forma segura y sin problemas con otros vehículos y peatones en el estacionamiento.
"
El Parqueo Autónomo es un concepto tecnológico que libera al conductor de la tediosa tarea de encontrar un puesto libre en un parqueadero. El conductor simplemente deja el vehículo en la entrada del estacionamiento, y éste será capaz de recogerlo, más tarde, en el mismo punto", expresó Thomas Broberg, asesor senior de seguridad de Volvo Car Group.
La tecnología Vehicle 2 Infrastructure, que consiste en transmisores dispuestos en el suelo, le indica al conductor cuándo está disponible el servicio. El conductor utiliza una aplicación instalada en su teléfono móvil para activar el sistema de Parqueo Autónomo y luego puede alejarse del vehículo. El auto usa sensores para localizar y navegar hacia un espacio de parqueo vacío; el procedimiento se invierte cuando el conductor regresa para recoger el vehículo.
Interactúa con otros vehículos y con los peatones
La combinación de la conducción autónoma con la detección de objetos y el frenado automático, hace posible que el automóvil interactúe de forma segura con otros autos y con los peatones que se encuentran en el parqueadero. La velocidad y el frenado fueron adaptados especialmente para integrarse sin problemas en el entorno de aparcamiento.
"
Nuestro enfoque se basa en el principio de que los vehículos de conducción autónoma deben ser capaces de moverse de manera segura en ambientes en los que circulan vehículos que no son autónomos y en los que además, hay peatones desprotegidos", dijo Broberg.
Pionero en tecnologías autónomas
El objetivo de Volvo Car Group es liderar el campo de la conducción autónoma, ir más allá de los conceptos y entregar tecnologías pioneras a todos sus clientes. El concepto de Parqueo Autónomo es solo uno de varios proyectos que la firma desarrolla en este campo.
Volvo Cars ha sido el único fabricante de automóviles que participó en el proyecto SARTRE (Safe Road Trains for the Environment), que se completó con éxito en 2012. El proyecto incluyó a siete socios europeos, y fue el único en su tipo que se centró en la tecnología que se puede implementar en carreteras convencionales en las que el tráfico opera en un ambiente mixto (conducción autónoma o conducción convencional).
El denominado Pelotón SARTRE incluyó un camión líder seguido por cuatro Volvo de conducción autónoma a velocidades de hasta 90 Km/h, en algunos casos con no más de cuatro metros entre los vehículos.
Dirección Autónoma en el próximo XC90
"
El Parqueo Autónomo y la tecnología de Pelotón todavía se están desarrollando. Sin embargo, vamos a dar los primeros pasos hacia nuestro objetivo de liderazgo mediante la introducción de las primeras características de conducción autónoma en el nuevo Volvo XC90, que se dará a conocer a finales de 2014", concluyó Thomas Broberg.